Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

23 DE NOVIEMBRE.

Imagen
En la clase de hoy hemos puesto en práctica las técnicas aprendidas.  En primer lugar, hemos dividido la hoja en dos con un lápiz y hemos dibujado una botella y una manzana con carboncillo. En el otro lado de la hoja hemos hecho lo mismo pero estableciendo los límites. Dejo foto del resultado: En último ejercicio consistía en lijar carboncillo y esparcirlo con una esponja y realizar las técnicas de borrado aprendidas.  Dejo foto del resultado:

CLASE 19 DE NOVIEMBRE.

  Para comenzar con la actividad de hoy, hemos dividido una hoja por la mitad. La mitad negra a través del carboncillo y la otra mitad blanca.  La clave estaba en aportar luces y sobras al dibujo con los diferentes tonos del fondo.  En la segunda parte de la clase, hemos elegido un objeto, más tarde en una hoja hemos trazado el horizonte, y poco a poco hemos ido dibujando el objeto seleccionado tomando las medidas y haciéndolas de forma proporcional. Un dibujo al natural con carboncillo. 

CLASE 16 NOVIEMBRE

Imagen
 Materiales que vamos a utilizar: Carboncillo. Barra de grafito. Papel. Esponja. Lija fina. Pincel. Agua. Trapos. Hemos empezado la clase hablando de las pinturas de Agathe Pitié, de la exposición actual de la galería madrileña Michel Soskine. Después, sobre el papel empezamos a trabajar con el grafito haciendo curvas. Todas las pinturas secas como el grafito se pueden trabajar con agua. Ejercicio 1: hacer un dibujo con el grafito (curvas, figuras rectas, troncos de árbol...) Se puede jugar dándole pinceladas con un pincel con un poco de agua para oscurecer algunas zonas. De esta forma, queda más realista. No se trata de dejarlo liso sino por algunos sitios si y por otros no. Ejercicio 2: partimos una hoja por la mitad con un lápiz y vamos a raspar con la lija carboncillo para dejar la hoja negra.  Vamos girando en círculos para que se vaya pegando el carboncillo al papel. Nos quedaría la mitad de la hoja negra y la otra mitad blanca. M ás tarde, en la parte oscura hemos dibuj...

PRUEBAS CON MATERIALES DE DIBUJO

Imagen
 Los materiales usados para esta sesión han sido: Carboncillo. Esponja. Trapo. Borrador milan. Difumino. Lija fina. Cuaderno de dibujo. Plantillas. Cinta adhesiva. Lapiceros. Barra de grafito de tamaño de un lapicero. Cinta de carrocero. Tarro con agua. Pinceles. Comenzamos la clase aprendiendo una forma diferente de hacer exámenes a los niños teniendo estos mismos que reflexionar en vez de memorizar. Conocimos la diferencia entre dibujo y pintura. En el dibujo es muy importante el soporte y los materiales con los que dibujamos. Cogemos dos lapiceros blandos, dos duros y el HB. Hacemos un cuadradito y lo rellenamos rayando para probar los 5. Primero se pinta lo más claro y luego lo más oscuro. Posteriormente, hay que coger el lápiz para difuminar los cuadraditos hechos previamente. Para no salirnos nos recomienda utilizar cinta.  Hacemos un cuadrado grande difuminado y luego vamos a utilizar el borrador. Para borrar se puede emplear cinta aislante pegándolo despacito en el pap...

SEGUNDA SESION DIBUJO EXPRESIVO.

Imagen
  Para esta actividad hemos cogido el bloc de dibujo y hemos esparramado unas gotitas de café. Este proceso hay que hacerlo en dos hojas distintas, unas cuantas gotas en una hoja y otras cuantas en otra.  A continuación, tenemos que ir rodeando las manchas, empezando por la más grande,  y siguiendo la forma de la mancha. Hay que hacer la forma cada vez más grande hasta que lleguemos a la siguiente mancha, y la siguiente también la bordeamos hasta que lleguemos a otra y así todo el rato. Hay que hacer trazos firmes siguiendo la forma hasta llenar toda la hoja. Después de hacer esto, hay que pintar un hueco si uno no, pero sin pintar el de las gotas y con un solo color. Con un segundo color hay que pintar solo en siete huecos diferentes. Resumen de este primer dibujo: Es un buen recurso porque a nadie le va a quedar igual, son dibujos aleatorios que luego se pueden interpretar de distintas formas. Además de que con esto podemos enseñar que las personas al igual que los dibu...

DIBUJO EXPRESIVO

Imagen
¡Hola a todos! En la clase del día de hoy hemos empezado la parte de dibujo. En ésta hemos realizado 3 dibujos en los que solo necesitábamos un lápiz y el blog de dibujo. A continuación, os voy a explicar en que ha consistido cada dibujo. Dibujo 1 Realización de un dibujo en el blog durante 10 minutos con la siguiente lista de cosas: Una playa  Una sombrilla Una barca Una montaña Una toalla Persona en el agua con el agua hasta la cintura Una persona andando por la playa Un niño con un cubo Un quiosco de helados 5 árboles Dibujo 2 Este dibujo consistía en ir realizando las diferentes cosas que decía la profesora y contábamos con 2 minutos para cada una. Los dibujos que hemos realizado han sido: Lápiz volador con personaje dentro 5 estrellas de distinto tamaño Un cometa 3 lunas Globo aerostático con 2 personas y una de ellas con un catalejo. 7 pájaros de diferente tamaño Un planeta con una luna El suelo de un planeta con un rey y una reina y ésta más alta que el rey Cupido ...